Medio de comunicación informativo

Advertisement

‘El Mayo’ Zambada exige su extradición a México para evitar la pena de muerte

El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada solicitó formalmente al Gobierno de México su extradición desde Estados Unidos para evitar la pena de muerte. Así lo dio a conocer el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que el proceso inició el año pasado y ha sido reiterado en cuatro ocasiones.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que la solicitud se fundamenta en la Convención de Viena, la cual establece que un ciudadano procesado en otro país tiene derecho a la intervención de su nación de origen. Sin embargo, hasta el momento, Estados Unidos no ha dado respuesta a la petición de México.

El Mayo Zambrano

El contenido de la carta de ‘El Mayo’

En la misiva enviada a las autoridades mexicanas, Zambada exigió que se gestione su repatriación y que el Gobierno estadounidense garantice que no será condenado a la pena de muerte.

“Que se solicite de manera formal la solicitud de repatriación de mi persona a los Estados Unidos Mexicanos”, se lee en el documento. 

Además, el narcotraficante denunció que su captura fue ilegal, ya que, según su versión, fue víctima de coacción física y engaños para trasladarlo a territorio estadounidense.

El abogado Juan Manuel Delgado respaldó esta afirmación en entrevista con Ciro Gómez Leyva, asegurando que su cliente fue víctima de un “secuestro transfronterizo”.

¿Zambada se declarará culpable?

A solo unas horas de que la carta saliera a la luz, el abogado Frank Pérez reveló a la agencia Reuters que Zambada está dispuesto a declararse culpable ante las autoridades estadounidenses como parte de un acuerdo con los fiscales. Su objetivo es evitar la pena capital, una posibilidad que se cierne sobre él debido a los delitos de los que se le acusa.

El caso sigue abierto, y la respuesta de Estados Unidos a la solicitud de extradición será clave en el destino del capo sinaloense.