Medio de comunicación informativo

Advertisement

¡HISTÓRICO! CFE y Pemex RECUPERAN su CARÁCTER PÚBLICO: ¿Qué significa esto para México?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias que revierten las modificaciones hechas en 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, fortaleciendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del Estado.

Presidenta firma leyes secundarias que revierten reforma energética del 2013

Estas leyes secundarias permitirán que CFE y Pemex sean más eficientes y transparentes, rigiéndose bajo el principio de la Austeridad Republicana. La reforma constitucional en materia energética hace que estas empresas vuelvan a ser del pueblo de México, ya que se establece en el artículo 28 de la Constitución que no se les considere “monopólicas”, ya que cumplen una función social de proveer servicios públicos estratégicos.

Seis Leyes Principales

El paquete de reformas incluye seis leyes principales:

  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
  • Ley de Planeación y Transición Energética
  • Ley del Sector Eléctrico
  • Ley del Sector Hidrocarburos
  • Ley de la Comisión Nacional de Energía

Además, se armonizan cinco leyes adicionales para consolidar la soberanía nacional y beneficiar al pueblo de México. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que estas leyes secundarias representan un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país y que benefician al pueblo de México.