Medio de comunicación informativo

Advertisement

Licencias de Conducir Permanentes para Mayores de 50 años en Veracruz

A partir de marzo, los conductores mayores de 50 años podrán acceder a licencias de conducir permanentes, sin necesidad de renovaciones periódicas.  

El anuncio, que fue recibido con entusiasmo por asociaciones de conductores y ciudadanos mayores, tiene como objetivo principal eliminar los trámites burocráticos y los costos recurrentes que hasta ahora enfrentaban las personas en este grupo de el para mantener vigente su permiso de conducir.  

Una medida que busca simplificar procesos

La obtención de licencias permanentes estará disponible para todos los conductores de 50 años o más, eliminando la necesidad de acudir periódicamente a renovar el documento. Este proceso solía implicar largas filas, exámenes médicos y pagos que, en ocasiones, se convertían en una carga tanto económica como administrativa para los ciudadanos. 

Las autoridades de tránsito explicaron que la medida forma parte de una estrategia para optimizar los servicios y centrar los recursos en otras áreas del sistema vial.

“Queremos brindar un mejor servicio a los conductores, especialmente a aquellos que han demostrado ser responsables y que ahora podrán evitar trámites innecesarios”, afirmó un vocero del departamento de tránsito.  

Beneficios esperados

La implementación de esta política no solo busca aliviar la burocracia, sino también ofrecer un reconocimiento a la experiencia y responsabilidad de los conductores mayores. Entre los principales beneficios se destacan:  

– Reducción de costos: los conductores no tendrán que pagar por renovaciones periódicas.  

– Ahorro de tiempo: se eliminan las visitas recurrentes a las oficinas de tránsito.  

– Menor carga administrativa: el sistema podrá enfocar sus esfuerzos en atender a conductores nuevos o situaciones específicas.    

Requisitos

Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).

Presentar Acta de nacimiento o CURP  (Constancia Única de Registro de Población)

Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.

En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y
cumplir con todos los requisitos de migración.